Este blog trata de ser un recurso didáctico para "subir" actividades que realiza mi alumnado.
viernes, 21 de febrero de 2025
ACTIVIDADES DE REPASO DEL TEMA 5 DE MATEMÁTICAS
Evaluación adaptada. Temática 5. Estamos unidos
Resuelve las siguientes operaciones y expresa el resultado en forma de fracción irreducible.
- Suma:
- Resta:
- Multiplicación:
- División:
Realiza las siguientes operaciones combinadas con fracciones. Expresa el resultado en forma de fracción irreducible.
Calcula las siguientes fracciones de fracciones.
a) de b) de c) de
Problemas
Durante las navidades pasadas, en la familia de Ana tuvieron un problema con el turrón. Para investigar qué había sucedido, preguntó a sus familiares.
Su abuela le dijo que ella se había comido un sexto; su hermano, un tercio y su padre, cinco octavos.
a) Escribe en forma de fracción la porción de turrón que ha comido cada uno.
b) ¿Qué fracción de la tableta han comido entre los tres?
c) ¿Qué fracción de la tableta ha sobrado?
Juan y Pedro han plantado flores en de su jardín. De estas flores, son petunias y la mitad de las petunias son de color blanco. ¿Qué fracción del jardín está ocupada por petunias blancas?
Una asociación benéfica celebra una feria para recaudar fondos. Si se calcula que de la recaudación se destina a cubrir gastos, ¿qué fracción de la recaudación podrá destinarse a la asociación?
Cada uno de los proyectos que están en funcionamiento se llevará una quinta parte de la cantidad restante. ¿Qué fracción de la recaudación obtiene cada uno?
miércoles, 19 de febrero de 2025
martes, 18 de febrero de 2025
TEMA 5. LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA.
Las Instituciones de la Unión Europea
La Unión Europea (UE) es un grupo de países que trabajan juntos para hacer de Europa un lugar mejor. Tiene varias instituciones que ayudan a organizar las decisiones importantes. Vamos a conocer las más importantes.
1. Parlamento Europeo 🏛️
🔹 Es el lugar donde se reúnen los representantes de los ciudadanos de la Unión Europea.
🔹 Se eligen por votación en cada país.
🔹 Trabajan para hacer leyes y decidir cómo se usa el dinero de la UE.
✏️ Ejemplo: Si la UE quiere hacer una nueva ley sobre el medio ambiente, el Parlamento tiene que debatir y aprobarla.
2. Consejo de la Unión Europea 🤝
🔹 Representa a los gobiernos de los países de la UE.
🔹 Cada país envía a un ministro (por ejemplo, el de educación si el tema es sobre colegios).
🔹 Toman decisiones sobre leyes y políticas.
✏️ Ejemplo: Si hay una nueva ley sobre transporte, los ministros de transporte de cada país deciden juntos si la aprueban o no.
3. Comisión Europea 🏢
🔹 Se encarga de proponer nuevas leyes y asegurarse de que todos los países las cumplen.
🔹 Está formada por comisarios, cada uno con una tarea diferente (educación, salud, economía…).
🔹 Representa los intereses de toda la UE, no solo de un país.
✏️ Ejemplo: Si una empresa contamina demasiado, la Comisión Europea puede multarla para proteger el medio ambiente.
4. Tribunal de Justicia de la UE ⚖️
🔹 Asegura que todos los países cumplen las leyes de la UE.
🔹 Resuelve problemas entre países o empresas si hay conflictos.
✏️ Ejemplo: Si un país no respeta una ley de la UE, el Tribunal puede decirle que cambie su decisión.
5. Banco Central Europeo 💶
🔹 Es el encargado del euro, la moneda de la UE.
🔹 Controla que los precios no suban demasiado y que la economía sea estable.
✏️ Ejemplo: Si los precios suben mucho en Europa, el Banco Central Europeo puede tomar medidas para controlarlos.
Resumen rápido 📝
✅ El Parlamento Europeo representa a los ciudadanos.
✅ El Consejo de la UE representa a los gobiernos.
✅ La Comisión Europea propone y vigila las leyes.
✅ El Tribunal de Justicia hace cumplir las normas.
✅ El Banco Central Europeo cuida el dinero y la economía.
💡 Dato curioso: La UE tiene 27 países miembros y su sede principal está en Bruselas, Bélgica.
ACTIVIDADES RESUELTAS TEMA 5.
Evaluación de Matemáticas - Tema 5
"Estamos Unidos"
I. Operaciones con Fracciones
1. Resuelve las siguientes operaciones y expresa el resultado en forma de fracción irreducible.
a)
b)
c)
d)
II. Operaciones Combinadas con Fracciones
2. Realiza las siguientes operaciones combinadas y expresa el resultado con la fracción irreducible.
a)
b)
c)
III. Problemas con Fracciones
3. Resuelve los siguientes problemas.
Caso 1: Durante una merienda, en la familia de Marta compartieron una pizza. Su madre comió , su hermano y su padre .
a) Escribe en forma de fracción la cantidad que ha comido cada uno.
Madre: , Hermano: , Padre:
b) ¿Qué fracción de la pizza han comido entre los tres?
(Se ha comido toda la pizza)
c) ¿Cuánta pizza ha sobrado?
(No ha sobrado pizza)
Caso 2: En un jardín, del terreno está destinado a flores. De estas flores, son rosas y la mitad de las rosas son blancas.
a) ¿Qué fracción del jardín está ocupada por rosas?
b) ¿Qué fracción del jardín está ocupada por rosas blancas?
Caso 3: Una organización benéfica ha recaudado fondos. Se estima que de la recaudación se destina a cubrir gastos.
a) ¿Qué fracción de la recaudación podrá destinarse a la organización?
b) Si cada uno de los proyectos recibe una cuarta parte de lo recaudado, ¿qué fracción de la recaudación recibe cada proyecto?
Puntos Totales: ____ / 10
Nombre del estudiante: _________________________
ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS TEMA 5.
Evaluación de Matemáticas - Tema 5
"Estamos Unidos"
I. Operaciones con Fracciones
1. Resuelve las siguientes operaciones y expresa el resultado en forma de fracción irreducible.
a)
b)
c)
d)
II. Operaciones Combinadas con Fracciones
2. Realiza las siguientes operaciones combinadas y expresa el resultado con la fracción irreducible.
a)
b)
c)
III. Problemas con Fracciones
3. Resuelve los siguientes problemas.
Caso 1: Durante una merienda, en la familia de Marta compartieron una pizza. Su madre comió , su hermano y su padre .
a) Escribe en forma de fracción la cantidad que ha comido cada uno.
b) ¿Qué fracción de la pizza han comido entre los tres?
c) ¿Cuánta pizza ha sobrado?
Caso 2: En un jardín, del terreno está destinado a flores. De estas flores, son rosas y la mitad de las rosas son blancas.
a) ¿Qué fracción del jardín está ocupada por rosas?
b) ¿Qué fracción del jardín está ocupada por rosas blancas?
Caso 3: Una organización benéfica ha recaudado fondos. Se estima que de la recaudación se destina a cubrir gastos.
a) ¿Qué fracción de la recaudación podrá destinarse a la organización?
b) Si cada uno de los proyectos recibe una cuarta parte de lo recaudado, ¿qué fracción de la recaudación recibe cada proyecto?
Puntos Totales: ____ / 10
Nombre del estudiante: _________________________
viernes, 14 de febrero de 2025
ACTIVIDADES CON FRACCIONES
Actividad 1: "El Restaurante de Fracciones"
Objetivo: Resolver problemas de multiplicación de fracciones en situaciones cotidianas.
Material: Papel y lápiz.
📌 Instrucciones:
Imagina que tienes un restaurante y necesitas calcular las porciones de ingredientes para preparar diferentes platillos. Resuelva los siguientes problemas:
- Un chef necesita ¾ de una taza de harina para hacer una tarta. Si quiere hacer 2/3 de la receta, ¿cuánta harina usará en total?
- Un camarero debe servir ⅔ de una pizza a un grupo de clientes. Si cada cliente comerá ½ de esa cantidad, ¿qué fracción de la pizza recibe cada cliente?
- En la cocina se necesita ⅘ de un litro de leche para preparar una salsa, pero el chef decide hacer solo ⅗ de la receta. ¿Cuánta leche usará?
Actividad 2: "El Desafío de los Dados"
Objetivo: Practicar la multiplicación de fracciones de manera lúdica.
Material: Dos dados (uno numerado del 1 al 6 y otro con los números 2, 3, 4, 5, 6 y 8) y una hoja para anotar los resultados.
📌 Instrucciones:
- Lanza el primer dado y usa el número obtenido como numerador de la primera fracción (con denominador 6).
- Lanza el segundo dado y usa el número obtenido como numerador de la segunda fracción (con denominador 8).
- Multiplica ambas fracciones y simplifica el resultado si es posible.
- Repite el ejercicio al menos 5 veces y compara resultados con tus compañeros.
Actividad 3: "Carrera de Fracciones"
Objetivo: Resolver ejercicios de multiplicación de fracciones en un juego de avance por casillas.
Material: Tablero con 10 casillas, tarjetas con ejercicios de multiplicación de fracciones, fichas y un dado.
📌 Instrucciones:
- Cada jugador coloca su ficha en la casilla de salida.
- Por turnos, cada jugador saca una tarjeta y resuelve la operación de multiplicación de fracciones.
- Si responde correctamente, avance una casilla; si no, se queda en la misma posición.
- Gana quien llegue primero a la meta.
miércoles, 12 de febrero de 2025
CARTEL INFORMATIVO DE UN PAÍS DE LA U.E.
Vamos a hacer un cartel informativo de un país perteneciente a la Unión Europea (UE). Para ello, vamos a conocer:
1.- Nombre del país.
2.- Bandera y escudo del país.
3.- Cultura: gastronomía, música, danzas...
4.- Orografía del país.
5.- Mapa físico, político del país.
6.- Idioma.
7.- Religión.
8.- Capital. Ciudades más importantes.
9.- Monumentos más representativos.
10.- Régimen político: monarquía parlamentaria, república...
11.- Zonas interesantes o turísticas.
12.- Breve historia del país.
13.- Moneda.
La bandera
La Unión Europea (UE) está compuesta actualmente por 27 países miembros. A continuación, se presenta la lista de estos países junto con el año en que se unieron a la UE:
- 1958: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos
- 1973: Dinamarca, Irlanda
- 1981: Grecia
- 1986: España, Portugal
- 1995: Austria, Finlandia, Suecia
- 2004: Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República Checa
- 2007: Bulgaria, Rumanía
- 2013: Croacia
Es importante destacar que el Reino Unido fue miembro de la UE desde 1973 hasta su salida el 31 de enero de 2020.