viernes, 21 de marzo de 2025

Analiza morfológica y sintácticamente las siguientes partes oracionales:

 Analiza morfológica y sintácticamente las siguientes partes oracionales:

a) Debajo de la mesa.

b) Detrás de Arturo.

c) Más lentamente.

d) Menos cerca.

e) Delante de Noa.



jueves, 20 de marzo de 2025

PROBLEMAS DE LONGITUD Y DE SUPERFICE.

 

Problemas de Longitud

  1. El sendero del bosque
    Pedro ha caminado por un sendero que mide 2 km 350 m de ida y, al volver por otro camino, ha recorrido 1.8 km.

    • ¿Cuántos metros ha caminado en total?
    • Expresa el resultado en kilómetros y metros.
  2. El puente sobre el río
    Un puente mide 45.7 m de largo. Si se amplía en 12 m 85 cm, ¿cuál será su nueva longitud total? Expresa la respuesta en metros y centímetros.

  3. La cuerda de los globos
    Un comerciante de globos tiene una cuerda de 3 m 45 cm y necesita cortarla en pedazos de 75 cm cada uno.

    • ¿Cuántos pedazos completos puede hacer?
    • ¿Cuánto sobrará? Expresa el resultado en metros y centímetros.

Problemas de Áreas y Superficies

  1. El huerto de Ana
    Ana tiene un huerto rectangular que mide 12 m 75 cm de largo y 8 m 50 cm de ancho.

    • ¿Cuál es el área total del huerto en metros cuadrados?
  2. El tapete de la sala
    Un tapete cuadrado tiene un lado de 2.6 m.

    • ¿Cuántos metros cuadrados ocupa? Expresa el resultado en metros cuadrados y centímetros cuadrados.
  3. El parque infantil
    Un parque infantil tiene una zona de césped con forma rectangular de 15.2 m de largo y 9 m 35 cm de ancho.

    • ¿Cuál es su área en metros cuadrados?
    • Expresa el resultado también en centímetros cuadrados.

lunes, 17 de marzo de 2025

Formas complejas e incomplejas

 



Las unidades de magnitud se pueden expresar de dos formas: compleja e incompleja. Cuando expresamos una magnitud con varias unidades lo hacemos de forma compleja; cuando expresamos una magnitud en una única unidad lo hacemos de forma incompleja.2

lunes, 10 de marzo de 2025

¿Qué es un didyeridú?

 El didyeridú es un instrumento de viento de los pueblos aborígenes de Australia: https://youtu.be/IaNHS0V7Dao?si=wH3PGj0DHzWu4Vga


miércoles, 5 de marzo de 2025

PARQUES NACIONALES Y NATURALES DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL

 

1. Ubicación y características generales

  • ¿Cuántos parques naturales y nacionales hay en la provincia de Ciudad Real?
  • ¿Dónde se localizan exactamente y qué extensión tienen?
  • ¿Cuáles son las principales diferencias entre un parque natural y un parque nacional?

2. Flora y fauna

  • ¿Qué especies animales y vegetales son características de estos parques?
  • ¿Hay especies protegidas o en peligro de extinción?
  • ¿Cómo se ha adaptado la fauna a estos ecosistemas?

3. Historia y protección

  • ¿Cuándo y por qué fueron declarados parques naturales o nacionales?
  • ¿Qué leyes o normativas los protegen?
  • ¿Qué amenazas han enfrentado históricamente y en la actualidad?

4. Importancia ecológica

  • ¿Qué papel juegan estos parques en el equilibrio del ecosistema?
  • ¿Cómo contribuye a la conservación del medio ambiente?
  • ¿Tienen algún valor especial en la lucha contra el cambio climático?

5. Turismo y Educación Ambiental

  • ¿Qué actividades turísticas y educativas se pueden realizar en estos parques?
  • ¿Cómo se regulan las visitas para evitar daños al entorno?
  • ¿Existen programas de educación ambiental para escolares o visitantes?

6. Impacto Humano y Desarrollo Sostenible

  • ¿Cómo afectan las actividades humanas (agricultura, ganadería, turismo, urbanización) a estos parques?
  • ¿Qué medidas se han implementado para fomentar el desarrollo sostenible en estas áreas?
  • ¿Cómo colaboran las comunidades locales en la conservación de los parques?

7. Casos específicos

  • ¿Cuáles son las características principales del Parque Nacional de Cabañeros?
  • ¿Qué destaca del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera?
  • ¿Existen otros espacios naturales protegidos en la provincia?

8. Curiosidades y Datos Relevantes

  • ¿Se han encontrado restos arqueológicos en estos parques?
  • ¿Hay alguna leyenda o historia interesante relacionada con ellos?
  • ¿Se han rodado películas o documentales en estos espacios?

MUJERES EJMPLARES DE DE VALDEPEÑAS

 Nuestro Colegio va a investigar la biografía de mujeres representativas de Castilla-La Mancha. Para nuestra clase hemos tenido la gran suerte de correspondernos a Beatriz Lérida y a Inés Ibáñez.

Preguntas generales sobre ambas

  1. ¿Quiénes son Beatriz Lérida e Inés Ibáñez y por qué son consideradas mujeres ejemplares en Valdepeñas?
  2. ¿En qué áreas destacaron y cuál fue su impacto en la sociedad?
  3. ¿Qué valores representan y cómo pueden inspirar a las nuevas generaciones?
  4. ¿Cómo ha cambiado la percepción del papel de la mujer en la sociedad gracias a figuras como ellas?

Sobre Beatriz Lérida (Natación y deporte adaptado)

  1. ¿Cuáles han sido sus mayores logros en la natación?
  2. ¿Cómo ha influido su historia en el deporte adaptado en Castilla-La Mancha?
  3. ¿Qué retos ha enfrentado en su carrera deportiva?
  4. ¿Cómo se está preparando para los Juegos Paralímpicos de París 2024?
  5. ¿Qué papel juega el deporte en la inclusión y la superación personal?
  6. ¿Cómo ha sido reconocido en su ciudad y en Castilla-La Mancha?

Sobre Inés Ibáñez (Educación y cultura)

  1. ¿Cuál fue su contribución más importante en el ámbito educativo y cultural en Valdepeñas?
  2. ¿Qué legado ha dejado en la comunidad?
  3. ¿Por qué se le considera una "institución" en Valdepeñas?
  4. ¿Cómo influyó su trabajo en la educación en Castilla-La Mancha?
  5. ¿Cuál fue su impacto en la promoción de la cultura en la región?
  6. ¿Qué valores promovió a lo largo de su trayectoria?

Preguntas para la investigación y presentación del proyecto

  1. ¿Cómo podemos dar a conocer sus historias en nuestro entorno?
  2. ¿Qué materiales (fotos, entrevistas, noticias) podemos recopilar para ilustrar sus vidas y logros?
  3. ¿Podemos entrevistar a personas que las conocieron o han seguido sus pasos?
  4. ¿Cómo podemos conectar sus historias con la realidad actual de Valdepeñas?

BEATRIZ LÉRIDA

https://paris2024.dxtadaptado.com/beatriz-lerida-una-brava-nadadora-otro-talento-emergente-en-el-agua/

https://paris2024.rtve.es/es/paris-2024-paralimpicos/atleta/beatriz-lerida-maldonado_3072246

https://youtu.be/6Gu5UAA5Ij4?si=2cF9v9lQjzkoyXqs

https://valderec.es/la-nadadora-valdepenera-beatriz-lerida-maldonado-ha-sido-reconocida-en-el-acto-de-clausura-de-castilla-la-mancha-region-europea-del-deporte/

https://www.lanzadigital.com/deportes/beatriz-lerida-suena-con-una-medalla-en-la-piscina-de-paris/

 

INÉS IBÁÑEZ

https://diccionariobiograficodecastillalamancha.es/biografias/ines-ibanez-brana/

https://cadenaser.com/castillalamancha/2022/12/12/ines-ibanez-brana-una-institucion-en-valdepenas-que-hubiera-cumplido-100-anos-ser-ciudad-real/