La Constitución Española es la ley más importante
de España. Fue aprobada el 6 de diciembre de 1978 en un referéndum en el
que los españoles votaron para aceptarla. Es el documento que organiza cómo
funciona el país y protege los derechos y deberes de todas las personas que
viven en él.
¿Quiénes la
redactaron?
Fue escrita por un grupo de personas llamadas los
"Padres de la Constitución", que eran representantes de
diferentes partidos políticos. Estas personas trabajaron juntas para ponerse de
acuerdo y crear una Constitución que ayudara a todos los españoles a vivir en
democracia. Sus nombres son:
- Gabriel Cisneros
- José Pedro Pérez-Llorca
- Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón
- Gregorio Peces-Barba
- Manuel Fraga
- Jordi Solé Tura
- Miquel Roca
¿Cuántos
títulos y artículos tiene?
La Constitución tiene un preámbulo (una
introducción) y está dividida en 11 títulos. Cada título se organiza en
capítulos y secciones. En total, tiene 169 artículos, que son como las
reglas o normas que explican cómo debe funcionar España.
Derechos
fundamentales
En la Constitución se recogen los derechos
fundamentales, que son los derechos más importantes para todas las
personas. Algunos ejemplos son:
- Derecho a la libertad de expresión (puedes dar tu opinión libremente).
- Derecho a la educación (todos los niños y niñas tienen derecho a ir a
la escuela).
- Derecho a la igualdad (todas las personas son iguales ante la ley).
- Derecho a la sanidad (derecho a que todos puedan ir al médico).
¿Por qué es
importante?
Es importante porque establece que España es un
país democrático, donde todas las personas tienen los mismos derechos y obligaciones.
También organiza cómo trabajan los poderes del Estado:
- El Rey es el Jefe del Estado, pero no gobierna. Su
papel es representar a España.
- El Gobierno toma decisiones sobre el país.
- El Parlamento hace las
leyes.
- Los jueces y tribunales aseguran
que se cumpla la ley.
La Constitución de 1978 marcó el inicio de una
nueva etapa en España, dejando atrás la dictadura y permitiendo la convivencia
en paz y democracia.
Actividad para
los alumnos
No hay comentarios:
Publicar un comentario